miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿Antropología de la migración, el trabajo y el dinero?

Considero que hay algunos aspectos de sus proyectos que confluyen en el análisis de los cambios (de identidad dice Jania, de desarrollo dice Lupita, o de sobrevivencia en el caso de Norma) generados por las transformaciones en el trabajo, la organización de la familia y el uso del dinero, ya sea entre población que recibe remesas de migrantes en otros sitios, como de aquella que se mueve hacia lugares de trabajo y desarrolla diversas alternativas de inserción laboral para sobrevivir, entre ellas el trabajo infantil. Sus intereses las ubican en posiciones en que es posible analizar el entrecruzamiento de amplios ciclos demográficos y laborales y diversas estrategias específicas y localizadas de organización la familia. ¿Deberíamos conversar en torno a una antropología del trabajo?
 
Estimada Lupita de la Torre:
Me parece muy interesante la propuesta y atinado el querer aprovechar tu situación como originaria de Socoltenango. Tengo algunos comentarios: 
1. Me parece que hay muchos aspectos de la migración que quieres tratar, y que habría que separar con más claridad en la exposición. Por un lado, está la distinción entre la migración y las remesas. Entiendo que tu proyecto está orientado más en la evaluación del impacto de las remesas. Sin embargo, en la presentación se habla de migración y remesas sin mediaciones o adecuadas distinciones. Recomiendo primero reconocer esos dos aspectos, separarlos claramente en la redacción, y presentarlos como dos momentos o dos aspectos de un fenómeno más amplio.
2. Podemos suponer que la migración se relaciona con las remesas. Es decir, si se migró como parte de estrategias individuales, de familia o por ciertas redes de amistad y parentesco, o incluso por ciertos compromisos con la comunidad, se puede esperar que las remesas correspondan a estos orígenes de la migración. Pero ¿es así? ¿La gente que ha migrado cumple con compromisos contraídos con anterioridad? ¿No hay casos en que las personas adquieren nuevos compromisos, nuevas relaciones, y se desentienden de arreglos previos? Allí es donde se puede empezar a formular preguntas más precisas de trabajo.
3. Otro punto cuestionable es que la migración no responda a ningún conflicto o tensión, sino sólo a estrategias damiliares de generación de ingresos. Siempre vuelves a la crisis del campo y a la necesidad de completar el ingreso de la familia como un origen. ¿No es eso ya de entrada un problema, una tensión, que influye en la migración? ¿Es siempre un hecho que la gente responde a la familia, a los amigos, o a la comunidad, aún cuando está fuera? ¿O también hay quienes dejan, abandonan, cuestionan a esas redes y esos compromisos? ¿No hay personas que salen más bien exiliadas o huyen de los compromisos? Sé que siempre se suele pensar en las relaciones familiares como positivas o de apoyo, pero ¿es así siempre?
4. Hablas fácilmente de "causas" y "motivaciones" de la migración (y, me imagino, del envío de remesas). Me parece que es necesario también allí distinguir entre las causas, que no necesairamente son expresadas o que no aparecen de manera clara en las narraciones de experiencias de migración, pero que se pueden analizar como explicaciones tipo causa efecto. Por ejemplo, el poco desarrollo industrial y la generación de escasos empleos con las formas de producción pueden ser causa de migración, aunque no sean identificadas como tales en los relatos de la gente. La motvación en cambio podría estar más planteada en términos de lo que el propio migrante dice sobre por qué migrar y por qué enviar remesas. A veces son múltiples motivaciones. En dado caso, podría ser útil distinguir entre estas dos formas de explicación: las causas generales y las motivaciones específicas.  
5. Lo del desarrollo está bien como una hipótesis. Pero para demostrarla sugiero que contrastes con otro tipo de preguntas. Es decir, hay una visión altamente positiva de las remesas en términos de mejoramiento de las condiciones de vida de la familia y de la comunidad, del combate a la desigualdad, del impulso a los negocios en la localidad. ¿No podría eso mismo plantearse como una forma más directa de vincularse con el mercado, de producir nuevas desigualdades, formas nuevas de explotación entre vecinos, nuevas formas de consumo y de prestigio? Es decir: ¿produce "desarrollo" o en realidad está generando una mayor integración de la localidad al capitalismo y sus redes transnacionales (de personas, dinero y mercancías)?
6. Sobre el desarrollo, me parece que sería también importante plantearse cómo se va a entender y cómo lo vas a medir. ¿Es desarrollo lo que sugieres en tu texto? ¿Cómo puedes evaluar eso en campo? 
7. Finalmente, hay otras formas de entender el impacto de las remesas. Una de ellas es, por ejemplo, el análisis que te he comentado arriba: la aceleración en la integración de la comunidad al mercado capitalista. Otra es la de una relación de mutua influencia entre el dinero y la vida de la comunidad (Robert Smith, capítulo en el libro de Zendejas y de Vries: Las Disputas por el México rural) o en la cultura local (James Greenberg: El capital, los rituales y las fronteras de la comunidad corporative cerrada, revista DESACATOS número 9). 
Para problematizar todo esto te recomiendo otras lecturas: Roger Rouse: “Thinking Through Transnationalism: Notes on the Cultural Politics of Class Relations in the Contemporary United States,” Public Culture 7 (2) (1995). “Questions of Identity: Personhood and Collectivity in Transnational Migration to the United States,” Critique of Anthropology 15 (4) (1995). "Making Sense of Settlement: Class Formation, Cultural Struggle and Transnationalism Among Mexican Migrants in the United States,” New York Academy of Sciences vol. 645 (1992). “Mexican Migration and the Social Space of Postmodernism,” Diaspora 1 (1) (1991). También Gavin Smith: Livelihood and Resistance, y Michael Kearney: Reconceptualizing the Peasantry. 
8. Un último comentario: La metodología debe ser más descriptiva acerca de qué tipo de información pretendes obtener con cada una de las herramientas que estás proponiendo.

Estimada Jania:

Un proyecto interesante. Es necesario discutir con calma el aspecto conceptual. Hay dos cuestiones que considerar: 
1. ¿Por qué quieres trabajar con identidad? ¿Qué es exactamente lo que estás pensando con eso? Tal vez tú tienes una idea más clara de qué quieres decir con eso, incluso desde la psicología. Si recuerdas, hay algunos antropólogos que hay trabajado de cerca con la psicología y han creado temas y líneas de investigación. Revisa esta página, por ejemplo: 


Si sigues por esa línea lo importante es dar claridad a lo que implica o lo que abarca eso que llamas identidad. Por ejemplo: ¿Te refieres a su entendimiento de lo que es la infancia, o lo que es la familia, en esta experiencia? ¿O tal vez a la autoimagen o concepción de sí mismos que desarrollan? ¿O tal vez a su desarrollo de habilidades y emociones? No sé, eso es lo que tal vez tienes que decidir. En todo caso, ¿no sería mejor hablar de diversas identidades?
2. Otra opción es buscar alternativas. Identidad me parece que tiene mucho más que ver con ciertas antropologías que estudian los procesos desde una perspectiva mentalista, conceptualista, piscologista, interaccionista, (y cada una de ellas crea una manera de definir la identidad). En cambio, si tomas otra perspectiva esto resulta secundario o incluso intrascendente.
a) Por ejemplo, desde una perspectiva sociológica o de antropología social (como los británicos en África) lo interesante es, por ejemplo, el proceso de destribalización o retribalización que se produce con la migración a zonas de trabajo (como las minas). Te recomiendo leer en ese caso varios autores, pero hay un buen resumen en un libro de Ulf Hannerz, Exploración de la ciudad. Analiza el trabajo de los antropólogos británicos en el Copperbelt. Las cuestiones en ellos es cómo cambian las relaciones y las estructuras sociales, y cómo se producen formas de interconexión entre los migrantes y los lugares de origen y de llegada. Están Clyde Mitchell (http://en.wikipedia.org/wiki/J._Clyde_Mitchell), Max Gluckman (http://en.wikipedia.org/wiki/Max_Gluckman), o A. L. Epstein. Hay algunos textos de ellos en la biblioteca (Mitchell, C. Social Networks in Urban Situations).
b) Otra perspectiva posible es la que podríamos llamar de economía política. Se podría analizar las relaciones entre las cadenas de producción y la diversificación de trabajadores, así como el uso de distinciones de carácter étnico nacional en la conformación de las clases trabajadoras. Revisa el capítulo Los nuevos trabajadores, del libro de Eric Wolf Europa y la gente sin historia (te ayudará mucho en este punto). También están los trabajos de Paré que ya te he mencionado y que hablan de explotación y de las cadenas o redes de la explotación. Con describir eso tendrías para una tesis, sin preguntarte por identidades.
c) También está el análisis de las representaciones que se producen del trabajo, el dinero y la mercancía entre los trabajadores de plantaciones o de fábricas. Allí hay varias opciones de lectura: Michael Taussig, el dablo y el fetichismo de la mercancía, James Greenberg (Desacatos 9) por ejemplo, que habla de las representaciones que se hacen los nuevos trabajadores acerca del capitalismo, el dinero y el trabajo asalariado.
  
Estimada Norma:
Me parece muy interesante el proyecto, pero considero que hay que trabajar en varios aspectos todavía para llegar a un planteamiento de investigación:
1. Se sigue desarrollando la argumentación a partir de discusiones y conceptualizaciones que tienen más que ver con el trabajo de organizaciones e instituciones que atienden a niños en situación de calle, que de debates de conocimiento. Tal vez se espera que la investigación resuelva el problema de si los niños deben o no trabajar; pero eso no es un asunto que pueda demostrar una investigación antropológica. ¿Cómo salir de estas preocupaciones para formular otras? Van unas sugerencias:
2. Primero, hay muchas cosas que se asumen como hechos ya dados y que podrían ser revisados a fondo en una investigación. Doy un par de ejemplos, a manera de preguntas: ¿realmente se puede considerar que en las comunidades indígenas el trabajo es una experiencia socializadora o de aprendizaje, y en otras sociedades no? O ¿Cómo las condiciones estructurales producen la pobreza y, con ello, el trabajo infantil? ¿Por qué sólo unos niños, de ciertas familias, recurren a la inserción laboral? Si tomas esto como afirmaciones no hay nada que investigar. Si las tomas como preguntas entonces ya tienes un problema de conocimiento. Tu investigación se podría orientar a contestar esas preguntas.
3. En el caso de la pregunta primera, se abren muchas posibilidades. Primero, tendrías que definir qué es trabajo y cómo lo podrías identificar etnográficamente. Después tendrías que probar que efectivamente el trabajo es socializador o educativo. Tal vez allí empiecen los problemas y las necesarias diferenciaciones entre formas de trabajo que son educativas, de las que son claramente explotativas; tendrías que demostrar que eso sólo pasa en familias “indígenas” y no en otras (se vincula con tu noción de “infancia indígena”) –es decir: ¿es esto exclusivamente indígena?; y finalmente, valdría la pena preguntarse por la forma en que distintas alternativas de trabajo son impulsadas en distintos hogares y por qué factores o condiciones. En ese sentido, me parece que la idea de que los niños manejan criterios de cuáles son las condiciones aceptables no hacen más que obscurecer el problema; en realidad tienen diversas formas de inserción laboral, monetarias o no monetarias, en casa o fuera, dependientes o independientes, y no dependen sólo de su propio criterio o deseo de lo que es aceptable o digno. Por lo menos yo me preguntaría esto.
4. En el caso de la segunda pregunta, sobre las condiciones estructurales, tendrías que ir más allá de afirmaciones generales. Primero, sería necesario decir qué es eso de condiciones estructurales y cómo pueden ser entendidas, observadas y registradas. Después tendrías que plantearte el problema de qué relación hay entre esas condiciones y las diversas estrategias o situaciones de las familias pobres y sus hijos. Allí encontrarás nuevamente la pregunta de por qué unas familias eligen unas estrategias y otras unas distintas. Y si haces esto, como ves, ya estamos más allá del problema digamos político (de política pública a cargo de instituciones y de ongs) de si los niños deben o no trabajar. Quizá sea más útil en este debate tu investigación si haces un análisis de algunas de las “ideas” básicas de este debate y muestras cómo ciertas formas de trabajo, bajo ciertas condiciones, sí deberían abolirse, y otras no. En cambio, la investigación te acerca más a tus preguntas de bajo qué circunstancias se da el trabajo infantil en el contexto de las estrategias de sobrevivencia familiares. Yo agregaría un problema: qué es el trabajo infantil, cómo se pueden definir y distinguir los distintos tipos de este. Estos problemas deberían también reflejarse de manera más clara en la hipótesis.
5. Curiosamente en tu selección de conceptos no te planteas la discusión acerca del trabajo, la unidad doméstica y las estrategias de sobrevivencia. Para eso sugiero que empieces por ir a textos básicos sobre, por ejemplo, la organización de la unidad doméstica y el trabajo. Está el libro clásico de Alexander Chayanov: La organización de la unidad económica campesina. También te convendría revisar textos como el de Larissa Lomnitz: cómo sobreviven los marginados; el de Oscar Lewis: antropología de la pobreza; y dos libros más recientes, Livelihood and Resistance de Gavin Smith y Entre luces y sombras, de Séverine Durin.
6. Finalmente, si te interesan también (como lo mencionas en tus preguntas) las percepciones del niño al respecto del trabajo, sería importante conocer algo de literatura sobre precepción del trabajo y el dinero. Para empezar te recomiendo leer a Jacques Le Goff: Tiempo, trabajo y cultura en el occidente medieval; Michael Taussig: el diablo y el fetichismo de la mercancía; Benjamin Coriat: el taller y el cronómetro; incluso el tomo I de El Capital de Marx, en la parte de la producción a destajo y a domicilio. Esas lecturas además te acercarán quizá a lo que llamas condiciones estructurales, y que aparece de forma algo difusa en tu texto.

Saludos y espero que les sean de utilidad estos comentarios.
José Luis Escalona Victoria

No hay comentarios:

Tensiones Antropológicas, LIBRO. José Luis Escalona, Sergio Zendejas, 2022

  Tensiones antropológicas. Reflexividad y desafíos en investigación Nuestro libro explora múltiples tensiones que emergen en la investiga...